Skip to content

Video: Informante muestra reptiles privados de agua y muertos por docenas en proveedor de PetSmart

Los dragones barbudos no tenían ni una gota de agua para beber

Como la mayoría de los animales, los dragones barbudos necesitan beber agua para mantenerse saludables, incluso Mack explica en su sitio web que los dragones deben tener un recipiente con agua para beber. Sin embrago, en el almacén donde la empresa confina a miles de ellos en hileras y más hileras de recipientes de plástico, se les negaba el agua a los animales sedientos.

La compañía confina a miles de dragones barbudos en inhóspitos contenedores de plástico.
La compañía confina a miles de dragones barbudos en inhóspitos contenedores de plástico.


Los dragones deshidratados intentaban desesperadamente beber las gotitas de agua que quedaban después de enjuagar los recipientes en los que estaban confinados, y se lamían los labios para beber más. Cuando el informante roció un poco de agua, los animales corrieron hacia el agua fresca y bebieron sin parar

La Dra. Ann-Elizabeth Nash (directora ejecutiva de Colorado Reptile Humane Society y experta en comportamiento de lagartos) vio las imágenes del informante y escribió: “Los dragones barbudos beberán agua si tienen sed, y cuanto mayor sea la sed, más probable es que beban cualquier agua que encuentren disponible… La intensidad de la respuesta de bebida en [el video] sugiere que estos animales tienen mucha sed y probablemente estén deshidratados”.

‘Todos los dragones’ tenían un virus

Muchos dragones barbudos en Mack temblaban y se retorcían violentamente, incapaces de controlar sus movimientos. Un supervisor atribuyó los síntomas a un adenovirus (un virus altamente contagioso que se propaga por mala higiene, como la encontrada en Mack) que, según dijo, “todos” los dragones de la instalación padecían; y que puede provocar enfermedades hepáticas y renales, encefalitis y otras afecciones dolorosas.

A menudo se encontraban dragones letárgicos, emaciados y moribundos.
A menudo se encontraban dragones letárgicos, emaciados y moribundos.

Según el informante, los supervisores asesinaban a los dragones con signos evidentes de la enfermedad, pero Mack no tomó medidas para contener el virus ni para poner en cuarentena a los animales alojados con aquellos que habían presentado síntomas. La empresa posiblemente envió dragones enfermos o portadores asintomáticos a tiendas de mascotas de todo el país, donde podrían ser comprados por clientes no preparados para cuidar de un animal gravemente enfermo.

El informante a menudo encontraba dragones barbudos letárgicos, emaciados o que sufrían otras dolencias, incluido lo que aparentemente era una enfermedad fúngica amarilla (que causa ulceraciones en la piel y es potencialmente mortal) y “podredumbre bucal”, una infección bacteriana que puede invadir los huesos de la mandíbula.

¿Cómo mueren los dragones barbudos? Esa es una ‘pequeña pregunta de PETA’

Habitualmente se encontraban dragones barbudos, incluidos bebés, muertos. Algunos restos de dragones estaban completamente desecados, lo que indicaba que habían estado muertos durante algún tiempo, mientras que los gusanos habían hecho agujeros en otros. Tan solo el informante encontró casi 70 dragones muertos en menos de ocho semanas. Sus restos eran recogidos en bolsas para heces de perro.

Tan solo el informante encontró 69 dragones muertos en menos de ocho semanas.
Tan solo el informante encontró 69 dragones muertos en menos de ocho semanas.

Durante ese mismo período, los supervisores asesinaron a al menos 420 dragones. Cuando el informante preguntó cómo habían matado a los animales, un supervisor dijo que era una “pregunta típica de PETA”, pero explicó que los animales fueron gaseados con dióxido de carbono por hasta 10 minutos.

Heridas necróticas y extremidades lesionadas sin tratar

Como muestran las imágenes, Mack mantenía a los dragones en contenedores de plástico vacíos donde no podían cavar, esconderse ni trepar; comportamientos básicos que son importantes para su salud y bienestar. Los animales intentaban frenéticamente saltar fuera de los recintos y algunos incluso se colgaban de las tapas de alambre por los dedos de los pies.

En sus hábitats naturales australianos, los dragones barbudos disfrutan trepar a las rocas y arbustos, tomar el sol, refrescarse bajo tierra y buscar alimento. Son animales solitarios que tienden a proteger su territorio de otros dragones. No obstante, en EE. UU. son comúnmente enviados y vendidos como mercancía inanimada a personas que a menudo los compran por impulso. Sin embargo, al no poder esconderse ni escapar de las condiciones de hacinamiento en Mack, los dragones estresados ​​a menudo peleaban entre sí, lo que resultaba en heridas graves en sus colas y piernas, incluida la falta de pies.

El veterinario de la instalación a menudo escribía solo “tiempo” como su “tratamiento” recomendado para las lesiones, incluso en el caso de un dragón con una pierna necrótica, que dijo que eventualmente “se desprendería sola”.
El veterinario de la instalación a menudo escribía solo “tiempo” como su “tratamiento” recomendado para las lesiones, incluso en el caso de un dragón con una pierna necrótica, que dijo que eventualmente “se desprendería sola”.

En lugar de buscar atención inmediata para los animales heridos, la gerencia de Mack le ordenaba al informante que los dejara en contenedores hasta que el veterinario de la instalación pudiera examinarlos durante las visitas semanales reportadas. Según el informante, el veterinario solía escribir solo “tiempo” como el “tratamiento” recomendado para las lesiones, incluso en el caso de un dragón con una pierna necrótica, que dijo que eventualmente “se desprendería sola”.

Incapaces de esconderse o escapar de las condiciones de hacinamiento, los dragones barbudos a menudo peleaban entre sí, lo que resultaba en lesiones graves, como esta en la cola de un dragón
Incapaces de esconderse o escapar de las condiciones de hacinamiento, los dragones barbudos a menudo peleaban entre sí, lo que resultaba en lesiones graves, como esta en la cola de un dragón

Se grabó a un supervisor diciéndole al personal que dejara a un dragón hembra sufrir con un brazo gravemente herido que colgaba inerte a su costado, alegando que el veterinario no podía hacer nada por ella. Dijo que el animal mutilado aún podría venderse como “imperfecto”.

“Las condiciones evidenciadas en los videos y fotografías son espantosas: hábitats innecesariamente inhóspitos; regímenes de alimentación e hidratación deficientes… y una indiferencia depravada ante las lesiones y enfermedades y el dolor que padecen los animales. Es más que posible mejorar las condiciones de estos animales; el hecho de que se les niegue el cuidado adecuado y la intervención médica oportuna es inconcebible”.
—Dra. Ann-Elizabeth Nash
 

Condiciones de suciedad, dragones abandonados… a menos que se espere la visita de PetSmart

Según el informante, los empleados eran obligados a trabajar tan rápido que no podían controlar la salud de los cientos o incluso miles de animales bajo su responsabilidad durante cada turno. Cuando el informante intentó ser meticuloso y mejorar las condiciones de los animales, fue reprendido por estar fuera de sus asignaciones o trabajar demasiado lento.

Según el informante, los contenedores sucios permanecían sin limpiar hasta por una semana. Cientos de bombillas de recintos de los dragones estaban quemadas, privando a los animales de luz ultravioleta B y calor esenciales, pero aparentemente un supervisor no permitía al personal el tiempo necesario para cambiarlas.

Contenedores sucios permanecían sin limpiar por hasta una semana.
Contenedores sucios permanecían sin limpiar por hasta una semana.

Según se informa, la gerencia cambió de opinión cuando PetSmart y otros clientes visitaban el lugar. Un supervisor mencionó que los representantes de las grandes tiendas de “mascotas” daban a Mack “una semana de aviso” antes de su llegada, y el personal trabaja hasta tarde para “hacer una limpieza profunda” antes de que los representantes de PetSmart visitaran el departamento de dragones barbudos, un “gran negocio” y “punto principal” del traficante de animales, según un trabajador sénior.

Proveedor criaba dragones barbudos bebés y los traía de a miles

Miles de dragones bebés eran importados del extranjero, empaquetados por docenas en minúsculos contenedores de plástico. Muchos de ellos fueron encontrados muertos poco después de su llegada.

Miles de dragones barbudos eran importados del exterior, apiñados por docenas en minúsculos contenedores de plástico.
Miles de dragones barbudos eran importados del exterior, apiñados por docenas en minúsculos contenedores de plástico.

El proveedor de PetSmart criaba otros dragones barbudos. Durante un período de dos meses, decenas de bebés considerados de “crecimiento lento” eran gaseados si no alcanzaban el peso deseado, incluso por una fracción de gramo.

Los bebés importados a menudo se encontraban muertos al poco tiempo de su llegada.
Los bebés importados a menudo se encontraban muertos al poco tiempo de su llegada.
Los restos de este bebé eran completamente esqueléticos.
Los restos de este bebé eran completamente esqueléticos.

Los dragones bebés a menudo nacían deformes. La mayoría eran asesinados, pero la gerencia evidentemente tenía la intención de subastar a Timothy y Jimothy (dragones siameses unidos por la columna vertebral) al mejor postor, en lugar de permitir que un empleado que los cuidaba los adoptara.

Según el informante, colocaban bridas peligrosas alrededor del cuello de los dragones usados para la cría, y se dejaba a las hembras en botes de basura para que pusieran huevos, sin comida ni agua, por hasta seis días seguidos. Algunas dragonas eran confinadas con machos que las doblaban en tamaño. Un líder del equipo admitió que una hembra pequeña estaba “estresada”, pero igual la dejó con un macho mucho más grande en un contenedor.

Se colocaban bridas alrededor del cuello de los dragones usados para la reproducción, como esta joven hembra, quien fue encontrada muerta.
Se colocaban bridas alrededor del cuello de los dragones usados para la reproducción, como esta joven hembra, quien fue encontrada muerta.
Los dragones hembra eran abandonados en botes de basura para poner huevos, sin comida ni agua, durante varios días seguidos. A esta hembra aparentemente la dejaron en un “contenedor para poner huevos” durante seis días.
Los dragones hembra eran abandonados en botes de basura para poner huevos, sin comida ni agua, durante varios días seguidos. A esta hembra aparentemente la dejaron en un “contenedor para poner huevos” durante seis días.

La misma historia de sufrimiento, el mismo gran cliente

El sufrimiento que el informante denunció en Mack en 2024 no es nada nuevo. PETA investigó a la empresa en 2015 y 2016 y descubrió que decenas de miles de animales (entre ellos ranas, tortugas y serpientes, además de dragones barbudos y otros lagartos) estaban confinados en sucios y estrechos contenedores de plástico y privados de comida fresca, agua, calor, luz ultravioleta y atención veterinaria.

Ocho años después, el personal de Mack calificó las imágenes de la investigación de PETA como “el video prohibido”, y PetSmart continúa comprando animales a esta empresa, a pesar de haber sido advertida sobre las condiciones, privaciones, sufrimiento y muertes dolorosas de los animales en su cría industrial.

Sin poder cavar, esconderse, mojarse o trepar (comportamientos básicos de los dragones barbudos), los animales desesperados intentaban escapar.
Sin poder cavar, esconderse, mojarse o trepar (comportamientos básicos de los dragones barbudos), los animales desesperados intentaban escapar.

Tú puedes ayudar a los dragones barbudos

Esta es la octava vez que PETA expone a un distribuidor de animales vinculado a grandes cadenas de tiendas de mascotas. PetSmart es muy consciente del sufrimiento sistémico en su cadena de suministro, pero sigue haciendo negocios con fábricas de animales como esta y vendiendo animales.

Por favor, súmate a continuación para pedirle a PetSmart que deje de vender dragones barbudos como primer paso, y hazle saber traficante de animales que no comprarás en sus tiendas hasta que deje de vender cualquier animal.

Dragones, incluso bebés, se encontraban muertos rutinariamente.
Dragones, incluso bebés, se encontraban muertos rutinariamente.

Y si estás planeando sumar un reptil o cualquier otro animal a tu familia, siempre adopta, nunca compres en una tienda de “mascotas” ni a un criador.

Informante: Reptiles sedientos, enfermos, sufriendo en fábrica de cría

Por favor, súmate a continuación para pedirle a PetSmart que deje de vender dragones barbudos como primer paso, y hazle saber a la cadena que no comprarás en sus tiendas hasta que deje de vender cualquier animal.
Todos los campos en negrita son obligatorios.
Ver Mensaje +

Al enviar este formulario, reconoces que has leído y aceptas nuestras políticas de privacidad y aceptas recibir nuestros correos electrónicos.

¡TOMA ACCIÓN AHORA!